skip to main | skip to sidebar

Radio Vanguardia

Pages

  • Página principal
  • PUBLICACIONES
  • TV REPUBLCANDO
RSS

Sabados 10H00

Foro Social

PSur Cuba

Sitios

  • Venezuela
  • PuertoRico
  • Cuba
  • Honduras
  • Colombia
  • Ecuador
  • Argentina
  • Uruguay
Contatori per sitocontadores web

PS Colombia

PS Chile

PS Uruguay

Red SUR

Escribenos

Uruguay Natural

PS en Tú NOKIA

Escuchanos

Usuario: Puente Sur Contraseña: puentesur

Mataburros Sábado

MIRANOS

  • Puente Sur
  • Revoltosa
  • Unknown
  • Unknown

SeguirNos

Enredado

Maizpeys

PSur Vnzla

Brigadas

Blog Archive

  • ►  2012 (18)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ▼  2011 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ▼  marzo (6)
      • Desde Brasil, el presidente Obama comanda el feroz...
      • El peor accidente de una planta nuclear en la hist...
      • “En el núcleo de un reactor nuclear existen más de...
      • Carta de protesta de parlamentarios franceses y eu...
      • No debemos abandonar a nuestros hermanos árabes
      • Santos Modifica a fondo la Ley 160/94 para promove...
    • ►  enero (5)
  • ►  2010 (142)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (27)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (31)

Designed by EZwpthemes
Converted into Blogger Templates by Theme Craft

    Labels

    • 20.10 de Frecuencia Alterada (1)
    • arizona (1)
    • asesinos (1)
    • boicot (1)
    • cafe guancasco (1)
    • calderón (1)
    • COLOMBIA (7)
    • desaparecidos (1)
    • desplazados (1)
    • farc (1)
    • fecal (1)
    • fm del carmen (1)
    • Foro Social Mundial (1)
    • Guatemala (1)
    • ideal (1)
    • isla de cuba (1)
    • Juan Manuel Santos (3)
    • leo masliah (1)
    • lloviznando cantos (1)
    • lucía Morett (1)
    • luis acevedo (1)
    • Marulanda (1)
    • mockus (2)
    • montevideo (1)
    • puente norte (1)
    • PUENTE SUR (4)
    • reforestación (1)
    • RODRIGO ANDRÉS (1)
    • uribe (2)
    • uruguay (1)

No debemos abandonar a nuestros hermanos árabes



Atilio A. Boron



La inesperada rebelión en el mundo árabe tomó a todos por sorpresa. Las satrapías del Magreb y Oriente Medio quedaron tan pasmadas como sus amos imperiales por la eclosión que se originó en un incidente relativamete marginal, más allá de lo terrible y doloroso que fue en el plano individual: la auto inmolación en la ciudad de Sidi Bouzid, Túnez, de Muhammad Al Bouazizi, un graduado universitario de veintiseis años que no encontraba trabajo y que decidió entregarse a las llamas porque la policía le impedía vender frutas y verduras en la calle. Su familia requería de su ayuda y Al Bouazizi, un joven pobre, no quiso convertirse en uno más en la larga fila de jóvenes desempleados de su patria, o emigrar por cualquier medio a Europa. El terrible sacrificio de su protesta fue la chispa que incendió la reseca pradera de una región conocida por la opulencia de sus oligarquías gobernantes y la secular miseria de las masas. O, para decirlo con las palabras siempre bellas de Eduardo Galeano, lo que encendió “la hermosa llamarada de libertad” que prendió fuego al mundo árabe y que tiene al imperialismo sobre ascuas, para seguir con metáforas ígneas tan apropiadas para los tiempos que corren.

0 Response to "No debemos abandonar a nuestros hermanos árabes"

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)